En el último día La Compañía de Danza de la UNL cierra el Argentino. El grupo de la UNL formado este año estrenará su obra "Me gusta amarte así". Además, actuará un grupo de Córdoba en el Teatro Municipal y se presentará el trabajo del taller Producto Argentino.
Para cerrar el IV Argentino de Danza, organizado por la Secretaría de Cultura de la Universidad Nacional del Litoral, la jornada comenzará a las 17, en el Paseo de las Dos Culturas, con la muestra del taller Producto Argentino; continuará con la obra "Humedad... señales suspendidas" en el Teatro Municipal, a las 20, y culminará con el estreno de la Compañía de Danza de la UNL "Me gusta amarte así", de Cristina Gómez Comini, a las 22, en el Foro Cultural. Auspician este encuentro el gobierno de la provincia y la Municipalidad de Santa Fe.
"Producto Argentino" es un espacio que se propone como taller de encuentro y producción para bailarines de diferentes provincias argentinas. A partir de una investigación con formato workshop, los intérpretes invitados intercambiarán sus experiencias regionales y particulares arribando a una muestra final. Es una producción en conjunto de la Secretaría de Cultura de la Universidad Nacional del Litoral y de la Dirección Provincial de Producciones Artísticas del Ministerio de Innovación y Cultura de la provincia de Santa Fe. La coordinación del taller está a cargo de Gabriela Prado, y los bailarines serán Priscila Resca, de Mendoza; Silvina Judith Koss, de Tucumán; Laura Soledad Fonseca, de Córdoba; Juan Pablo Ríos, de Neuquén; Matías Graizaro, de Santa Fe; Julieta Ferraro, de Rosario, y Verónica Romero, de Jujuy, con músicos en vivo.
A las 20, en el Teatro Municipal se ofrecerá "Humedad... señales suspendidas", de Mariana Gorrieri, con el Grupo Azde Jís, de Córdoba. La puesta muestra "dos personas que ordenan una habitación mientras reconstruyen historias. Rescatan recuerdos, conservan algunos de ellos y cargan con otros. Las acciones están unidas por vínculos imprecisos, lazos que se revelan y desaparecen, dejando señales... señales suspendidas en la memoria". Los intérpretes son Laura Dalmasso y Mariana Gorrieri, la composición y edición musical es de Fabricio Morás; la coreografía y producción general, del Grupo Azde Jís, y la dirección de Mariana Gorrieri.
Comunicación corporal .

A las 22, en el Foro Cultural, la Compañía de Danza de la UNL estrenará "Me gusta amarte así", de Cristina Gómez Comini. La obra presenta la tecnología al servicio de la comunicación, produce una realidad "para sensible". Según se anticipa, "el deseo de llegar al otro, por parte del sujeto social, parece precisar hoy de soportes tecnológicos de diversa índole para ser satisfecho. El cuerpo de carne y hueso está ausente en esta nueva forma de relacionarse, aunque la experiencia sensible, anclada en la materialidad corporal, subyace en expresiones de las que se apropia el mundo cibernético, tales como "estar en contacto'. El espectáculo transita la contradicción de moverse en universos corporales paralelos: uno real y otro virtual; aborda la paradoja de la ausencia física con cuerpos presentes".
Los intérpretes son Claudia Correa, Mariano Dufour, Mariana Giordano, José Nualart, Sofía Rolando, Fernanda Yábale y Varinia Zelko. Asistencia de dirección, Fernanda Chiapelo, la música es de Guillermo Agnese, Kraftwerk, Nusrat Fateh Ali Khan, Edith Piaf, Prince and The Revolution y Tito Rodríguez, con voz grabada de Juan Santiago. La coreografía es de Compañía de Danza UNL bajo la dirección de C. Gómez Comini. Diseño y realización de vestuario, Karina Budassi; diseño y realización de elementos escenográficos, Ponchi Insaurralde, y diseño de iluminación, Mario Pascullo.
Entradas. El costo de las entradas es de $ 8 generales y $ 5 estudiantes, jubilados y socios de Cooperadoras UNL por función. Se venden una hora antes de cada función en la misma sala. En las obras que se muestran en el Foro Cultural, la capacidad es limitada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario